SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Sumarios de cargo e ingresos fiscales de la caja real de Santiago en el pináculo del reformismo borbón en Chile (1768-1790)La banca sin concesión porfiriana en el estado de Veracruz (1897-1910) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

DINGEMANS, Alfonso F.. Los designios de la política comercial de Chile: adecuaciones mediante y pragmatismo en las medidas legislativas, 1850-1914. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2022, vol.29, n.3, e1314.  Epub 10-Fev-2023. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/20073496.1314.

A diferencia del enfoque historiográfico común, este artículo no asume la similitud doctrinaria como la explicación principal de la política comercial. En su lugar, propone considerarla como el resultado de un proceso político que conjuga múltiples intereses. En particular, la política comercial chilena (1850-1914), mediante sus Ordenanzas de Aduanas, ha sido considerada un fiel reflejo de las doctrinas económicas de la época. Sin embargo, este artículo propone ampliar el análisis empírico a las distintas medidas de política, tales como las leyes y decretos, enfatizando su estructura arancelaria ex ante (de iure) más que la ex post (efectiva). Los resultados sugieren un uso compensatorio de los aranceles que llevó a una reducción persistente de estos, independiente de la doctrina imperante en la ordenanza. Sus "designios" fueron, por tanto, más pragmáticos que doctrinarios.

Palavras-chave : política comercial; gobierno; N76..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )