SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3La crisis gemela (los problemas de la balanza de pagos y bancaria) de 1913 y sus efectos en la moneda y los bancosModernización regional y centralidad en el caso de Guamúchil, Sinaloa, México (1940-1960) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

ROJAS BOTTNER, Andrés. Mecanización agrícola y fomento estatal en Chile (1942-1973). Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2016, vol.23, n.3, pp.147-173. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/alhe.v23i3.720.

Frente al rezago del sector agrícola, a partir de la década de 1940 el Estado en Chile asumió como tarea el fomento de la mecanización de faenas, creando para ello una serie de instituciones. Tras tres décadas, a pesar del aumento significativo del parque nacional el déficit no pudo ser revertido, manteniéndose la necesidad de importar grandes volúmenes de alimento. El artículo analiza el impacto de las políticas estatales de fomento a la mecanización, describiendo la evolución del parque en el ámbito nacional y regional, considerando para ello el contexto productivo y las condiciones en que se produjo la incorporación de maquinaria. Finalmente, se profundiza en la participación del Estado a partir del caso del Servicio de Equipos Agrícolas Mecanizados (SEAM), órgano creado en específico para la materia.

Palavras-chave : mecanización agrícola; fomento estatal; Servicio de Equipos Agrícolas Mecanizados; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )