SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número79Discurso mediático y encuadres noticiosos sobre la corrupción política en EspañaGénero y trabajo: hacia una agenda nacional de equilibrio trabajo-familia en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

CORTES-MURILLO, Jhon Carlos; PEREA-BAENA, Ita del Pilar  e  SARMIENTO-ROJAS, Johan. Parkour y movimiento humano. Sentidos y significados de su práctica en Bogotá. Convergencia [online]. 2019, vol.26, n.79, 006. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v0i79.9302.

Este estudio tiene por objetivo interpretar las experiencias y significados que los traceurs —practicantes de parkour— configuran en su relación con los espacios públicos de la ciudad de Bogotá. Este análisis está situado en la perspectiva de la motricidad humana y retoma el movimiento intencionado como categoría central. Metodológicamente es un estudio fenomenológico abocado a la relación sujeto-espacio a través del movimiento y la experiencia, razón por la cual recurre a entrevistas semiestructuradas individuales y entrevistas grupales de discusión, con el fin de interpretar las particularidades del mundo subjetivo y del sentido colectivo que define la práctica. Los hallazgos muestran la creatividad, la adaptabilidad y la ecología del movimiento como características fundamentales de la práctica en la que los movimientos requieren mayor grado de delicadeza para armonizar con los obstáculos y preservar los espacios de la ciudad.

Palavras-chave : parkour; motricidad; movimiento intencionado; cuerpo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )