SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número47Novos olhares, novos lugares: por uma política social de combate à pobreza condizente com a construção da cidadaniaAplicación de la teoría de la decisión en el ámbito político-electoral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

VAZQUEZ GONZALEZ, Natalia Ix-Chel. La violencia mediática: un estudio de caso. Convergencia [online]. 2008, vol.15, n.47, pp.103-125. ISSN 2448-5799.

El presente trabajo tiene como objetivo plantear cómo se representa la violencia en los medios de comunicación, para ese efecto se realiza un análisis de notas periodísticas referentes a la realidad del Estado de México, en los meses de junio a agosto de 2005 -periodo de actividad electoral-, a partir de dos periódicos, uno netamente local (El Sol de Toluca) y otro de corte nacional, en su sección "Estado" (Reforma). Para lograr dicho objetivo se ocupó como metodología el análisis del discurso, específicamente en su variante de las macroestructuras semánticas (resumen, titular y encabezamiento de la nota periodística), sobre las cuales se efectúa un análisis del tipo y forma de la argumentación; es decir, las macroestructuras entendidas como ese conjunto jerárquico de temas que conforman la estructura temática del texto, permitió centrar el análisis en el problema de la violencia, identificar los elementos dominantes, examinar la gama de diferencias y diversidad de estilos, así como la diversidad de discursos que la prensa construye en torno a la violencia. Describir los discursos, en general, y los de la violencia, en particular, nos posibilita comprender de qué manera la prensa, en tanto institución mediática, tiene un papel importante en la construcción de la realidad.

Palavras-chave : conflicto; violencia; medios de comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons