SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2El alcance de los enfoques de vulnerabilidad y pobreza para la definición de la población objetivo en programas sociales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gestión y política pública

versão impressa ISSN 1405-1079

Resumo

BELTRAN JAIMES, Luz Dary; CARDENETE FLORES, Manuel Alejandro  e  DELGADO LOPEZ, María del Carmen. Evaluación del impacto económico del Programa Oportunidades mediante análisis multisectorial: México 2012. Gest. polít. pública [online]. 2019, vol.28, n.2, pp.315-350.  Epub 30-Maio-2020. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v28i2.622.

Esta investigación analiza los efectos económicos de las transferencias monetarias del Programa Oportunidades sobre todos los sectores productivos y su impacto en el nivel de pobreza y desigualdad en México a través de modelos basados en matrices de contabilidad social. Entre los resultados importantes está que los sectores principalmente afectados debido a la eliminación de transferencias provenientes del programa corresponden al sector terciario. Éste incide en el output total de la economía, los ingresos de los primeros cinco deciles de hogares y sobre las actividades recreativas, de alquiler de vivienda y otros servicios. Además, tanto la pobreza moderada como la extrema aumentarían en menos de uno por ciento mientras que la desigualdad seguiría presentando la misma proporción inicial.

Palavras-chave : pobreza; distribución del ingreso; desarrollo social; cuadros de insumo-producto; economía del bienestar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )