SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico: Límites y restricciones de la literatura contemporáneaAspectos institucionales y políticas para reforzar el pago de los servicios de agua en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gestión y política pública

versão impressa ISSN 1405-1079

Resumo

LUNA-REYES, Luis Felipe; HERNANDEZ GARCIA, Juan Manuel  e  GIL-GARCIA, J. Ramón. Hacia un modelo de los determinantes de éxito de los portales de gobierno estatal en México. Gest. polít. pública [online]. 2009, vol.18, n.2, pp.307-340. ISSN 1405-1079.

Los gobiernos de todo el mundo han venido desarrollando aplicaciones de gobierno digital, como los portales de Internet. Aunque existen muchos beneficios potenciales de estas aplicaciones tanto para los ciudadanos como para la administración pública en sus procesos internos, la mayoría de ellas falla en el logro de sus objetivos y poco se sabe aún sobre los factores que determinan su éxito o fracaso. Con base en la teoría institucional, en particular el marco teórico de la promulgación tecnológica, en este estudio se exploran las relaciones entre factores contextuales, institucionales y organizacionales, así como su influencia en el éxito de los portales de gobierno estatal en México. Los resultados muestran que las relaciones existen, y que el éxito de los portales estatales está determinado principalmente por factores contextuales asociados con la demanda de servicios electrónicos y por los procesos y estructuras organizacionales de las dependencias encargadas de las tecnologías de información en las entidades federativas.

Palavras-chave : teoría institucional; gobierno electrónico; portales estatales; teoría de la promulgación de tecnología; tecnologías de información; mínimos cuadrados parciales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons