SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Entre oratorianos y jesuitas: el redescubrimiento de las catacumbas romanas a inicios de la Edad ModernaEl radar moral de los cincuenta. La Comisión Nacional de Moralización del Ambiente frente a los medios de comunicación en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia y grafía

versão impressa ISSN 1405-0927

Resumo

RODRIGUEZ PARDO, José Manuel. La disputa académica entre oratorianos y jesuitas en el Portugal del siglo XVIII. Su relación con el despotismo ilustrado del Marqués de Pombal. Hist. graf [online]. 2018, n.51, pp.241-263. ISSN 1405-0927.

La Compañía de Jesús, que descolló desde su fundación en 1540 en Portugal, y la congregación del Oratorio de San Felipe Neri, centrada en el estudio y difusión de la denominada “Filosofía Moderna”, colisionaron por obtener la primacía en la enseñanza y la actividad científica en el reino ibérico durante el siglo XVIII. La expulsión de los jesuitas en 1759, junto con la persecución que algunas figuras de los “neris” sufrieron en este contexto por parte del déspota ilustrado conocido como Marqués de Pombal, provocaron un desenlace insospechado dentro de esta disputa.

Palavras-chave : San Felipe Neri; jesuitas; siglo XVIII; Compañía de Jesús.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )