SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Prendas de emoción y política: tradición y modernidad en la revista femenina "El Hogar" en la década de 1920Histórica y retórica del mal: el sendero misional en las Noticias de la Antigua California de Jacob Baegert índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia y grafía

versão impressa ISSN 1405-0927

Resumo

LOPEZ MENENDEZ, Marisol. La monja enferma y la virgen rota: la dimensión sociopolítica de dos milagros en la Ciudad de México, 1916-1923. Hist. graf [online]. 2014, n.42, pp.65-96. ISSN 1405-0927.

El presente artículo utiliza dos casos de milagros reportados a la arquidiócesis de México en 1923. Con base en ellos se estudian diversas aristas sociopolíticas que son peculiares de la época y que permiten dimensionar al hecho milagroso como fenómeno que consolida identidades sociales, legitima comunidades religiosas y reconstituye jerarquías políticas. Mediante el estudio de estos dos casos se construye un panorama de las condiciones societales y políticas que explican dos de las características más sobresalientes del hecho milagroso: el reconocimiento público y la invocación mediante la plegaria.

Palavras-chave : México; siglo XX; catolicismo; milagros; Mexico; Twentieth Century; Catholicism; Miracles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons