SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1¿Una fase de endurecimiento más prolongada mejora la calidad de planta en Prosopis alba Griseb?Exposición de la madera de Pinus elliottii tratada con dióxido de titanio al hongo Postia placenta y fotodegradación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

OROZCO-RAMIREZ, Quetzalcóatl et al. Barreras para la producción y el mercado de biocombustibles sólidos forestales en México desde la perspectiva de las empresas. Madera bosques [online]. 2022, vol.28, n.1, e2812404.  Epub 24-Out-2022. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2022.2812404.

La bioenergía es una alternativa importante para la reducción del uso de combustibles fósiles y para la mitigación de gases de efecto invernadero. Existe un mercado global creciente para los trasportadores energéticos forestales (TEF), tales como los pellets o las astillas combustibles. México cuenta con un gran potencial de recursos y residuos forestales que pueden ser utilizados como TEF de manera sustentable. Sin embargo, existen barreras importantes para la producción, comercialización y uso de estos biocombustibles. El presente estudio parte de la perspectiva de las empresas forestales para identificar las barreras a la producción y comercio de estos productos en México. Se entrevistó a representantes de 58 empresas distribuidas en las regiones forestales más importantes del país, las cuales producen o tienen el potencial de producir: carbón vegetal, leña de monte, astilla, pellets, leña industrial, corteza o aserrín. Los resultados indican que las barreras de mercado, como la escasa demanda actual y los precios bajos de los TEF, son las que más limitan su producción. También se encontró que la falta de estudios de mercado, así como la poca infraestructura y equipo para la producción de transportadores como la astilla o el pellet son otros factores limitantes. Las barreras dependen del tipo de empresa y del tipo de TEF que produzcan. Las empresas que producen más de un producto enfrentan más barreras que las que se especializan en uno, porque en la mayoría de los casos estos son subproductos de aserrío.

Palavras-chave : astillas combustibles; carbón vegetal; leña; pellets; transportadores energéticos forestales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )