SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Estimación de rendimiento de aceite de Copaifera spp. en bosque primario en la Amazonia meridionalCambio postincendio en la estructura y composición del estrato arbóreo y carga de combustibles en un bosque de Pinus douglasiana de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

GONZALEZ-RODRIGUEZ, Humberto et al. Depósito de hojarasca y retorno de nutrientes en bosques de pino-encino y matorrales en el noreste de México. Madera bosques [online]. 2019, vol.25, n.3, e2531514.  Epub 15-Maio-2020. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2019.2531514.

La caída de la hojarasca y su posterior descomposición representa el principal aporte de nutrientes al suelo y es uno de los procesos fundamentales del ciclado de la materia orgánica que influyen en el flujo de nutrientes en los ecosistemas. El objetivo de este estudio fue determinar los componentes y la deposición de nutrientes presentes en la hojarasca. La hojarasca se recolectó en tres sitios: 1) un bosque de pino, 2) un ecotono en zona de transición entre bosque de pino y matorral submontano y 3) un matorral espinoso en una comunidad vegetal del matorral espinoso tamaulipeco. En cada sitio se seleccionó una parcela experimental para ubicar en ella diez canastas colectoras de hojarasca, cuya deposición fue mayor en el ecotono, seguida del matorral espinoso y el bosque de pino (706.0 g m-2 año-1, 495.6 g m-2 año-1 y 483.0 g m-2 año-1, respectivamente). La caída de hojas fue mayor que la de ramas, de estructuras reproductivas o de componentes diversos (385.3 g m-2 año-1, 84.6 g m-2 año-1, 55.7 g m-2 año-1 y 35.8 g m-2 año-1, respectivamente). La deposición de nutrientes (g m-2 año-1) varió de la siguiente forma: Ca, de 3.7 (bosque de pino) a 13.5 (matorral espinoso); K, de 1.0 (bosque de pino) a 3.8 (ecotono); Mg, de 0.5 (bosque de pino) a 1.3 (ecotono); N, de 2.7 (bosque de pino) a 8.3 (ecotono); P, de 0.1 (bosque de pino) a 0.3 (ecotono); Cu, de 1.0 (bosque de pino) a 2.9 (ecotono); Fe, de 35.2 (bosque de pino) a 89.3 (ecotono); Mn, de 27.7 (bosque de pino) a 71.8 (ecotono) y Zn de 7.3 (matorral espinoso) a 7.8 (ecotono). En los meses de invierno se observó mayor producción de hojarasca y aporte de nutrientes que en otros meses.

Palavras-chave : ecotono; hojas; matorral submontano; bosque de pino; matorral espinoso; uso eficiente de nutrientes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )