SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Caracterización física y química de sustratos con base en corteza y aserrín de pinoEstructura y composición de encinares naturales en las Alturas de Pizarras del municipio de Viñales, Pinar del Río, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

FERRUFINO-ACOSTA, Lilian et al. Composición, estructura y diversidad florística del bosque seco en el Valle de Agalta, Honduras. Madera bosques [online]. 2019, vol.25, n.2, e2521635.  Epub 28-Jan-2020. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2019.2521635.

Los bosques secos se consideran uno de los ecosistemas más amenazados en el trópico por las actividades antrópicas que han fragmentado y reducido el hábitat. Este estudio documentó la composición florística del bosque seco del Valle de Agalta en Honduras, con énfasis en los sitios donde habita el colibrí esmeralda (Amazilia luciae), un ave endémica y en peligro de extinción. Se colectaron datos de la estructura y composición vegetal de 265 parcelas en 35 sitios. Se identificaron 316 especies distribuidas en 76 familias y 222 géneros, que incluyen 79% eudicotiledóneas, 15% monocotiledóneas, 8% monilófitas y 1% gimnospermas. Las distribuciones vertical y horizontal indican que el bosque está dominado por individuos jóvenes. Las asociaciones vegetales más dominantes, según el índice de valor de importancia, fueron Acacia picachensis (Fabaceae), Eugenia hondurensis (Myrtaceae) y Lysiloma acapulcense (Fabaceae). Se concluye que el Valle de Agalta aún posee bosque seco, que representa un hábitat único y es el refugio de muchas especies nativas, raras y endémicas, enlistándose algunas especies de alta prioridad de conservación.

Palavras-chave : Amazilia luciae; asociaciones vegetales; biodiversidad; bosque seco tropical; estructura vegetal; Fabaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )