SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2La cobertura arbórea de Acacia caven sobre la calidad de la pradera y microclima en un sistema silvopastoril de Chile centralComposición, estructura y diversidad florística del bosque seco en el Valle de Agalta, Honduras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

CASTRO GARIBAY, Sandra Luz; ALDRETE, Arnulfo; LOPEZ UPTON, Javier  e  ORDAZ CHAPARRO, Víctor Manuel. Caracterización física y química de sustratos con base en corteza y aserrín de pino. Madera bosques [online]. 2019, vol.25, n.2, e2521520.  Epub 28-Jan-2020. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb/2019.2521520.

Las características físicas y químicas de los sustratos son importantes para obtener planta en vivero con características morfológicas adecuadas. Se caracterizaron tres sustratos de uso actual en viveros forestales: S1: turba de musgo, vermiculita y perlita; S2: corteza compostada, turba de musgo y aserrín y S3: aserrín de pino, turba de musgo y corteza compostada, todas en proporción 3:1:1 vol., a los cuales se les agregaron 8 g L-1 de fertilizante Osmocote® de 8 meses - 9 meses de liberación. Se utilizaron para la producción de Pinus greggii var. australis Donahue & López. Las características porosidad, pH, conductividad eléctrica y relación carbono/nitrógeno se evaluaron antes y después de la producción de planta, mientras que la granulometría, curvas de retención y liberación de agua solamente antes de la producción. Los intervalos iniciales y finales de porosidad total, aireación y retención de agua fueron de 77% - 83%; 19% - 27% y 54% - 63%, respectivamente. En todos los sustratos la porosidad de aireación disminuyó y la de retención de agua aumentó al final. El agua fácilmente disponible varió de 19% a 30%, S3 presentó el mayor porcentaje. En la granulometría, la mayor proporción de partículas se encontró en diámetros de 0.26 mm a 0.75 mm. Los valores de pH iniciales (4.8 - 5.3) y finales (6.3 - 6.7) fueron ácidos; la CE inicial fue de 0.9 dS - 1.7 dS, menor que la final de 1.7 dS - 2.4 dS. La relación carbono/nitrógeno fue diferente para los tres sustratos, S1 presentó el menor valor (159), S2 con 537 y S3 el mayor (613). Los sustratos alternativos evaluados presentaron características adecuadas para ser utilizados en la producción de planta forestal y sustituir al compuesto por turba de musgo.

Palavras-chave : agua fácilmente disponible; porosidad total; propiedades físicas; propiedades químicas; sustratos alternativos; viveros forestales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )