SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Painéis aglomerados produzidos com seis espécies de madeiras tropicais da AmazôniaPropiedades mecánicas y resistencia a hongos y termitas en tableros de eucalipto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

AGUILAR-LUNA, Jesús Mao E.; LOEZA-CORTE, Juan Manuel; GARCIA-VILLANUEVA, Eduardo  e  HERNANDEZ-FERNANDEZ, Luis A.. Estructura y diversidad de la vegetación arbórea del bosque de galería del río Xaltatempa, Puebla, México. Madera bosques [online]. 2018, vol.24, n.3, e2431616.  Epub 18-Dez-2018. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2018.2431616.

Los bosques de galería son formaciones vegetales que se desarrollan de forma paralela a los cauces de los ríos, poseen gran diversidad vegetal; siendo sus especies arbóreas importantes indicadoras de la calidad del agua; por ello, se describieron las variables de la vegetación arbórea y su relación con la calidad del agua del río Xaltatempa, Puebla, México. Se establecieron seis unidades de muestreo de 1000 m2, distanciadas cada 2 km, en las que se midieron e identificaron todos los árboles y arbustos, para generar información acerca del: índice de valor de importancia (IVI), índice de valor forestal (IVF), índice de heterogeneidad de Shannon-Weaver (H') e índice de similitud de Sorensen (ÍSS); adicionalmente se tomaron muestras de agua del río, para determinar sus principales características químicas. Los resultados indicaron diferencia ente sitios (α≤0.05), donde la especie más importante por su dominancia, densidad y frecuencia fue Platanus mexicana (IVI=182.71); de la misma forma lo fue por su diámetro, altura y cobertura (IVF=300.00). Mientras que la riqueza específica (H'=0.54), se concentró en: Alnus acuminata, Ligustrum japonicum, Parathesis serrulata, Pinus patula, Platanus mexicana y Quercus rugosa; en cuanto al ÍSS la combinación pareada de los sitios 4 (1586 m snm) y 5 (1536 m snm), hizo coincidir a las especies: Alnus acuminata, Ligustrum japonicum y Platanus mexicana (ÍSS=1.00). La estructura (fragmentada) y la diversidad (muy baja) de la vegetación arbórea del bosque de galería, hacen evidentes los cambios en su composición; sin tener efectos negativos en la calidad del agua para su aprovechamiento.

Palavras-chave : valor de importancia; valor forestal; vegetación ribereña, Shannon-Weaver; similitud de Sorensen.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )