SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera "La Michilía"Evaluación de dos especies de selva seca en gradientes ambientales en Michoacán, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

RUIZ-AQUINO, Faustino et al. Ecuaciones de biomasa aérea para Quercus laurina y Q. crassifolia en Oaxaca. Madera bosques [online]. 2014, vol.20, n.2, pp.33-48. ISSN 2448-7597.

La estimación de la biomasa arbórea es un medio para determinar los montos existentes de carbono orgánico en cada uno de los componentes del árbol. Los estudios sobre biomasa aérea para especies del género Quercus son escasos en México, aun cuando el país es considerado un centro de distribución. El objetivo del presente trabajo fue generar ecuaciones alométricas para estimar la biomasa aérea de árboles de Quercus laurina Humb. & Bonpl. y Q. crassifolia Humb. & Bonpl., en un bosque de la comunidad de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. Se muestrearon 16 árboles por cada especie, distribuidos en seis categorías diamétricas y se determinó la biomasa en fuste con corteza, ramas y follaje. Se evaluaron diferentes modelos de regresión con base en la bondad de ajuste y validez de sus indicadores estadísticos. Se eligió la ecuación exponencial de la forma Biomasa = e[-βo+β1 ln(DN2xAT)], para calcular la biomasa (kg) en función al diámetro normal (DN, cm) y altura total (AT, m) de los árboles. La biomasa aérea total se estimó en 100,15 Mg ha-1 para Q. laurina y 129,97 Mg ha-1 para Q. crassifolia. La distribución proporcional de biomasa por compartimento de Q. laurina fue 82,9%; 14,9% y 2,2% para fustes, ramas y follaje, respectivamente, mientras que para Q. crassifolia la distribución fue 82,3%; 16,0% y 1,7%; en el mismo orden.

Palavras-chave : categorías diamétricas; diámetro normal; follaje; fuste; ramas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons