SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Prueba legítima y verdad en el proceso penal I: la independencia metafísica de la verdadEl dilema del cuerpo penitenciario: Corporalidad trans en el sistema carcelario colombiano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Isonomía

versão impressa ISSN 1405-0218

Resumo

PEREZ BARBERA, Gabriel. Prueba legítima y verdad en el proceso penal II: la dependencia epistémica de la prueba. Isonomía [online]. 2020, n.52, pp.31-62.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 1405-0218.  https://doi.org/10.5347/isonomia.v0i52.282.

En el presente trabajo intento demostrar que existe una relación (que bien puede ser considerada conceptual) de necesidad epistémica entre prueba y verdad. Esto quiere decir que no es posible, en el proceso, ni creer justificadamente ni aceptar que está probado que . si, por información pública pero extraprocesal, el juez sabe que . es (probablemente) falso. Con todo, ello es así bajo ciertas condiciones, a saber: en primer lugar, que se trate de prueba que fundamente una sentencia de condena en un proceso penal legítimo en términos de Estado de derecho; y en segundo lugar, que por verdad se entienda correspondencia entre enunciado y mundo. Esa es la tesis principal y se desarrolla en esta segunda parte de la investigación. Pero tiene apoyo en algunas tesis secundarias, ya analizadas en la primera parte del trabajo, publicada también en este volumen.

Palavras-chave : prueba; verdad; creencia; aceptación; relación conceptual; necesidad epistémica; justicia retributiva; Estado de derecho.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )