SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Linitis gástrica por linfoma. Utilidad del ultrasonido endoscópico en el diagnóstico. Reporte de caso y revisiónSíndrome de Rapunzel con doble tricobezoar. Reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirujano general

versão impressa ISSN 1405-0099

Resumo

VARGAS-AVILA, Arcenio Luis et al. Linfoma no Hodgkin gastrointestinal presentándose como abdomen agudo. Cir. gen [online]. 2019, vol.41, n.3, pp.208-216.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 1405-0099.

El linfoma no Hodgkin es una neoplasia poco común, pero cuando se trata de un linfoma primario, el tracto gastrointestinal es el sitio más comúnmente implicado y una de las presentaciones extranodales más frecuentes. Se han asociado múltiples factores de riesgo; sin embargo, aún se desconoce su etiología. Actualmente existen marcadores histoquímicos que permiten diferenciar los distintos tipos celulares, así como criterios y escalas para distinguir entre linfomas intestinales primarios y secundarios. El diagnóstico definitivo se logra con el estudio histopatológico e inmunohistoquímico de la pieza extraída quirúrgica o endoscópicamente; estudios como la tomografía axial computarizada, o más recientemente la cápsula endoscópica y la enteroscopia con doble balón, han tomado importancia en el diagnóstico y tratamiento de esta entidad, de tal manera que la videoendoscopia y el ultrasonido endoscópico son útiles en el tratamiento de las principales complicaciones como la hemorragia oculta y el uso de la biopsia por aspiración con aguja fina guiada por ultrasonido endoscópico para conseguir un mayor impacto en el diagnóstico. Su presentación como abdomen agudo quirúrgico es poco frecuente y comúnmente denota un estadio avanzado y de mal pronóstico, dependiendo de las estructuras involucradas. El tratamiento depende del estadio en el que se encuentra el paciente, el cual en la mayoría de las veces se presenta en estadios avanzados cuando la sintomatología y las complicaciones son evidentes, abarcando desde resección quirúrgica en estadios tempranos hasta quimioterapia y radioterapia en estadios avanzados. Se presenta el caso de un paciente de 57 años de edad, quien fue intervenido quirúrgicamente por padecer de abdomen agudo secundario a ruptura de linfoma dependiente de intestino delgado, que provocó abdomen agudo de origen hemorrágico.

Palavras-chave : linfoma; intestino delgado; hemorragia; abdomen agudo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )