SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Exploración quirúrgica segmentaria para el control de la infección profunda de tejidos blandos en el pie diabético complicado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirujano general

versão impressa ISSN 1405-0099

Resumo

HERNANDEZ-ORDUNA, Juan. Escala de mayor precisión para el diagnóstico de apendicitis aguda: análisis comparativo entre la escala de Alvarado, RIPASA y nueva propuesta. Cir. gen [online]. 2019, vol.41, n.3, pp.144-156.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 1405-0099.

Objetivo:

Comparar la escala de Alvarado, RIPASA, y una nueva propuesta para conocer cuál es más exacta en el diagnóstico temprano de apendicitis aguda.

Sede:

Hospital General de Atizapán, ISEM.

Diseño:

Estudio prospectivo, transversal, comparativo y observacional.

Análisis estadístico:

Medidas de tendencia central, análisis para pruebas diagnósticas (sensibilidad, especificidad, valores predictivos) y curva ROC.

Pacientes y métodos:

Se estudiaron 182 pacientes que ingresaron al Servicio de Urgencias del Hospital General de Atizapán en un periodo de noviembre de 2016 a octubre de 2017, con síndrome doloroso abdominal sugestivo de apendicitis aguda; se les realizaron estudios de laboratorio y gabinete, aplicando en forma simultánea las escalas de Alvarado, RIPASA y una nueva escala. Se anotaron hallazgos epidemiológicos generales, clínicos y quirúrgicos correlacionándolos con el resultado de histopatología del apéndice, así como evolución postquirúrgica y tasa de complicaciones.

Resultados:

Tomando las puntuaciones altas de cada escala aplicadas en los pacientes se obtuvo que la sensibilidad de Alvarado fue de 81% con valor predictivo positivo de 70%; RIPASA 88% con valor predictivo positivo de 92% y en la escala nueva propuesta la sensibilidad fue de 91% con valor predictivo positivo de 98%. El área bajo la curva ROC de la escala de Alvarado fue de 0.83, RIPASA fue de 0.85, y la escala propuesta de 0.92.

Conclusiones:

Las tres escalas mostraron buena sensibilidad para el diagnóstico de apendicitis aguda. Sin embargo, la escala propuesta presenta mayor exactitud diagnóstica, con un índice predictivo positivo muy superior, favoreciendo no sólo menos laparotomías blancas, sino diagnóstico más temprano y oportuno con menor tasa de fases avanzadas y complicaciones.

Palavras-chave : Apendicitis aguda; escala Alvarado; RIPASA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )