SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Colecistectomía laparoendoscópica rendezvous como tratamiento para la colecistocoledocolitiasis. Serie de casosSíndrome de McCune-Albright en un adolescente. Informe de un paciente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirujano general

versão impressa ISSN 1405-0099

Resumo

SOTO PEREZ, Jorge Arturo et al. Megacolon tóxico secundario a enfermedad de Hirschsprung. Reporte de un caso. Cir. gen [online]. 2017, vol.39, n.1, pp.33-36.  Epub 26-Mar-2020. ISSN 1405-0099.

La enfermedad de Hirschsprung, descrita en 1888, es definida como la presencia de menos de 20% de células ganglionares normales por milímetro de intestino. Algunos pacientes pueden cursar con megacolon como complicación. Presentamos el caso de un masculino de 46 años con estreñimiento crónico, con ausencia de evacuaciones durante un mes, acompañado de vómito, distensión abdominal y datos de toxicidad. Presentaba abdomen agudo y se realizó laparotomía exploradora, con la que se encontró dilatación del sigmoides que abarcaba la totalidad de la cavidad abdominal; se realizó hemicolectomía izquierda, con colostomía a nivel del transverso. Evolucionó de una manera tórpida y se reintervino al sexto día para realizar colectomía más ileostomía por presentar nuevamente distensión importante del resto del colon. Se envió la pieza quirúrgica a estudio histopatológico y reportaron agangliosis; se diagnosticó enfermedad de Hirschsprung. El caso que se presenta es sumamente raro debido a que la enfermedad de Hirschsprung es congénita, se diagnostica frecuentemente en la infancia; cuando no es de esta manera, se presenta en el adulto con los síntomas mencionados; sin embargo, el paciente cursó con megacolon tóxico, una situación inusual.

Palavras-chave : Hirschsprung; megacolon tóxico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )