SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3-4Angiostrongilosis abdominalCuarenta años de actividad editorial de la Asociación Mexicana de Cirugía General, 1974-2014 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirujano general

versão impressa ISSN 1405-0099

Resumo

CAMPOS, Alberto. Entrenamiento con simuladores quirúrgicos. ¿Instrumentos cognitivos o metáforas táctiles?. Cir. gen [online]. 2015, vol.37, n.3-4, pp.109-111.  Epub 26-Mar-2020. ISSN 1405-0099.

Los simuladores quirúrgicos no representan la realidad fielmente, debido a limitaciones tecnológicas y de diseño. La fidelidad depende de la calidad háptica del simulador. El problema es si un simulador puede ser un instrumento cognoscitivo o si su papel se limita a adquirir destrezas manuales. Si a pesar de los simuladores, la tasa de fracaso en el examen del Consejo Mexicano de Cirugía General es cerca de 40%, el problema está en otra parte: en el seguimiento cuidadoso de los residentes a lo largo de los años de entrenamiento. Los simuladores no pueden sustituir al adiestramiento tutelado, uno a uno.

Palavras-chave : Cirugía general; entrenamiento por simuladores; percepción táctil; cognición; epistemología de la medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )