SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Rendimiento de jitomate con diferentes métodos de cultivo hidropónico basados en doseles escaleriformesColecta y caracterización morfológica in situ de chiles (Capsicum spp.) cultivados en Tabasco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo. Serie horticultura

versão On-line ISSN 2007-4034versão impressa ISSN 1027-152X

Resumo

MEDINA-MENDEZ, Juan et al. Estado nutrimental y producción de fruto de mango (Mangifera indica L.), cv. Tommy Atkins, en suelos luvisoles del estado de Campeche, México. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2014, vol.20, n.3, pp.253-268. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2012.12.067.

Se estudió el estado nutrimental en árboles de mango (Mangifera indica L.), en suelos Luvisoles del estado de Campeche, México, con fines de determinar posibles deficiencias y, en su caso, decidir acerca de la necesidad de realizar aplicaciones de fertilizantes. En huertos comerciales de mango se tomaron muestras de suelo, para determinar sus propiedades físicas y químicas, y de hoja, para especificar las concentraciones nutrimentales, a la vez que se obtuvo información sobre el manejo del huerto y del rendimiento de frutos. Se estimaron modelos de regresión del rendimiento como función de las concentraciones nutrimentales y propiedades físicas y químicas del suelo así como factores tecnológicos. Se establecieron los rangos de suficiencia nutrimental como expresión del estado nutrimental de los árboles. El rango de suficiencia adecuado fue, para N, de 0.90 a 1.35 %; P, de 0.07 a 0.11 %; K, de 0.5 a 0.8 %; Ca, de 3.5 a 3.75 %; Mg, de 0.16 a 0.25 %; Fe, de 75 > 140 mg·kg-1; Mn, de 175 a 320 mg·kg-1; Cu, de 6 a 9 mg·kg-1; Zn, de 10 a 22 mg·kg-1; y, B de 85 a 210 mg·kg-1. Con base en la distribución de los huertos en los rangos de suficiencia, se observó que hay huertos que requerirían aplicaciones de fertilizantes: P (48 %), K (52 %), Ca (62 %), Mg (56 %), Fe (73 %), Cu (65 %), y B (44 %). En cambio, las deficiencias son menores para Mn (17 %) y Zn (21 %), y no se observaron para N.

Palavras-chave : Concentraciones nutrimentales; rangos de suficiencia; propiedades del suelo; factores tecnológicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons