SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Erosión genética en las cruzas simples progenitoras de una variedad sintéticaIncidencia de razas fisiológicas y genotipos de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary en el valle de Toluca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo. Serie horticultura

versão On-line ISSN 2007-4034versão impressa ISSN 1027-152X

Resumo

PAYAN-OCHOA, Sergio et al. Programación del riego en vid (Vitis vinifera L.) de mesa 'Perlette' y 'Sugraone' con sensores de humedad. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2013, vol.19, n.2, pp.163-172. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2012.04.024.

La limitada disponibilidad de agua obliga a un mayor esfuerzo para eficientar su uso. Una forma de hacerlo es con la programación adecuada de los riegos. El presente trabajo se realizó en un viñedo de la costa de Hermosillo, Sonora, México, con el objetivo de evaluar el efecto de la reducción en la lámina de riego anual en el rendimiento y calidad de los cultivares de vid 'Perlette' y 'Sugraone', reduciendo la ETc 30 %. Se evaluó riego restringido con 70 % de ETc, riego modificado con 100 % de ETc con goteros a 50 cm, y goteros a 75 cm como testigo con 100 % de ETc, monitoreando la humedad del suelo a 40 y 80 cm de profundidad. Se midieron número y peso de racimos, rendimiento de planta, diámetro de bayas y sólidos solubles. Los resultados muestran que en 'Perlette' y 'Sugraone' el rendimiento y la calidad se mantienen al restringir el riego en etapas no críticas de la planta, pero manteniendo tensiones de 25-50 cb hasta cosecha y 100-200 cb en poscosecha. En la comparación de medias Tukey (P ≤ 0.05), 'Perlette' respondió mejor al riego modificado superando en 2008 a riego restringido con 28.7 %. Por el contrario, 'Sugraone' tuvo mejor respuesta con riego restringido, pues superó al testigo en número de racimos y rendimiento de planta con 42.5 y 40.7 %, respectivamente. En diámetro de baya superó al testigo y al riego modificado con 3.6 y 3.5 %, correspondientemente, e incrementó en 7.6 % los sólidos solubles respecto al riego modificado.

Palavras-chave : Riego por goteo; evapotranspiración; monitoreo de humedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons