SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Prohexadiona de calcio incrementa la capacidad antioxidante, el contenido de licopeno y la actividad enzimática en frutos de tomate floradadeColecta y caracterización morfológica de 'chile de agua' (Capsicum annuum L.) en Oaxaca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo. Serie horticultura

versão On-line ISSN 2007-4034versão impressa ISSN 1027-152X

Resumo

RAMIREZ-GUERRERO, Leobarda Guadalupe et al. Efecto de NaCl y CaCl2 en el desarrollo de ejes embrionarios de Persea americana Mill. criollo y 'Hass' cultivados in vitro. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2010, vol.16, n.3, pp.161-167. ISSN 2007-4034.

El objetivo de este estudio fue identificar materiales de aguacate tolerantes a salinidad, útiles como portainjertos. Se sembraron in vitro ejes embrionarios de aguacate criollo y 'Hass' en medio Murashige y Skoog al 100 % de su composición nutrimental en condiciones salinas inducidas con NaCl y CaCl2. Se emplearon cinco niveles de cada sal (0.1, 0.3, 0.5, 0.7, 0.9 %), así como la combinación de éstas en proporción 1:1. Se estudió germinación, emergencia, enraizamiento y supervivencia de brotes de aguacate. El criollo superó al 'Hass' con el 21 % de germinación, 36 % de emergencia, con aproximadamente el 50 % en cada una de las variables de crecimiento y el 10 % de supervivencia de plántulas. El desarrollo de los ejes embrionarios fue más limitado en los tratamientos con NaCl en comparación a los establecidos en CaCl2 y NaCl:CaCl2. Con la técnica in vitro se determinó a los 65 días de cultivo que el material criollo fue más tolerante al estrés salino con respecto al 'Hass'.

Palavras-chave : Aguacate; germinación; emergencia; sobrevivencia; salinidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons