SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Alteración hidrotermal de las rocas volcánicas que alojan el depósito SMV del Jurásico Tardío-Cretácico Temprano de San Nicolás, sur de Zacatecas, MéxicoModificaciones fosildiagenéticas en Toxodon platensis Owen, 1837 (Notoungulata, Toxodontidae) del Pleistoceno Tardío de la provincia de Corrientes, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias geológicas

versão On-line ISSN 2007-2902versão impressa ISSN 1026-8774

Resumo

PEREZ-CRESPO, Víctor Adrián et al. Paleoambiente de la Depresión Central de Chiapas, con base en isótopos estables de carbono y oxígeno. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2015, vol.32, n.2, pp.273-282. ISSN 2007-2902.

Se infirió la dieta de tres ejemplares de caballo (Equus conversidens), cinco gonfoterios (Cuvieronius hyodon), un bisonte (Bison sp.), un mamut (Mammuthus columbi), un perezoso gigante (Eremotherium laurillardi) y un león americano (Panthera atrox), usando las relaciones isotópicas de carbono y oxígeno en muestras de dientes provenientes de estos fósiles. Éstos se encontraron en sedimentos fluviales y lacustres de edad rancholabreana en tres localidades de la Depresión Central de Chiapas, sureste de México. Así mismo, se infirieron las condiciones ambientales de la región a finales del Pleistoceno. Los análisis revelan que los caballos, el mamut y el bisonte consumían plantas C4 (δ13C: -1.8‰ a -1.0‰); el perezoso terrestre tenía una dieta mixta C3/C4 (δ13C: -7.7‰) y la mayoría de los gonfoterios se alimentaban de plantas C3 (δ13C: -9.4‰ a 11.4‰), mientras que el león americano depredaba a los herbívoros C4 (δ13C: -5.5‰). Esto indica que en esta zona se desarrolló un pastizal con algunos árboles y las condiciones climáticas fueron más áridas que en la actualidad para permitir este tipo de vegetación.

Palavras-chave : Chiapas; isótopos estables; paleoambiente; mamíferos; Pleistoceno Tardío.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )