SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Geoquímica de isótopos de carbono y oxígeno de calizas neoproterozoicas de la Formación Shahabad, cuenca de Bhima, Karnataka, sur de la IndiaPetrografía y geoquímica del Miembro de Arenisca Ahwas de la Formación Asmari, Zagros, Irán: Implicaciones para la proveniencia y el ambiente tectónico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias geológicas

versão On-line ISSN 2007-2902versão impressa ISSN 1026-8774

Resumo

BERNAL, Juan Pablo  e  RAILSBACK, L. Bruce. Introducción a la Tabla Periódica de los Elementos y sus Iones para Ciencias de la Tierra. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2008, vol.25, n.2, pp.236-246. ISSN 2007-2902.

En el presente artículo se muestran los principios y ventajas que ofrece la Tabla Periódica de los Elementos y sus Iones para Ciencias de la Tierra, originalmente publicada en Railsback, L.B., 2003, An Earth scientist s periodic table of the elements and their ions, Geology, 31 (9): 73 7- 740. A diferencia de la tabla periódica convencional, en donde únicamente se considera a los elementos en estado de oxidación cero, la Tabla Periódica de los Elementos y sus Iones acomoda a las especies de acuerdo a los estados de oxidación posibles en la naturaleza. Esto implica el reacomodo de algunas especies así como la aparición de algunos elementos en diversas posiciones. La clasificación de las especies de acuerdo a su estado de oxidación permite que las características intrínsecas de cada ion, polarizabilidad y potencial iónico (φ), pongan en evidencia algunas tendencias biogeoquímicas previamente elucidadas de manera semiempírica. Apartirde la polarizabilidad es posible establecer patrones de reactividad y compatibilidad de los iones, mientras que el potencial iónico permite evidenciar tendencias en el comportamiento de los iones bajo diferentes condiciones de diferenciación geoquímica. Se muestra que la interacción de los diferentes iones con el ion óxido (O2-), modulada por el potencial iónico del catión, juega un papel fundamental en la mayoría de los procesos de diferenciación geoquímica, incluyendo hidrogeoquímica, intemperismo, petrogénesis ígnea, entre otros. Debido al amplio rango de aplicaciones, la Tabla Periódica de los Elementos y sus Iones tiene el potencial de convertirse en una herramienta de vital importancia para el estudioso en Ciencias de la Tierra.

Palavras-chave : elementos; iones; tabla periódica; polarizabilidad; potencial iónico; clasificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons