SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Cytotoxic Evaluation of a Series of Bisalkanoic Anilides and Bisbenzoyl DiaminesSynthesis and Properties of 2-diazo-1-[2-(thiophen-2-ylmethoxy)-phenyl]-ethanone. Intramolecular Cyclization Through a Carbenoid Intermediate índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Sociedad Química de México

versão impressa ISSN 0583-7693

Resumo

CORTES GUZMAN, Fernando; HERNANDEZ-TRUJILLO, Jesús  e  CUEVAS, Gabriel. El análisis conformacional a la luz de la teoría topológica de átomos en moléculas: Contribución de la energía atómica a la energía molecular. Rev. Soc. Quím. Méx [online]. 2003, vol.47, n.2, pp.190-201. ISSN 0583-7693.

La teoría de átomos en moléculas permite definir un átomo en una molécula y provee las herramientas para el cálculo de sus propiedades, entre ellas la energía atómica. Esta energía es utilizada en este trabajo para estudiar el comportamiento tanto de los átomos como de algunos grupos funcionales en las barreras rotacionales del etano y de etanos-1,2-disustituidos, en la preferencia conformacional de ciclohexanos y de 1,3-diheterociclohexanos monosustituidos. Este análisis permitió encontrar que los átomos de carbono en los sistemas de etano son los responsables de las barreras rotacionales y que la preferencia conformacional de los ciclos sustituidos es producto de un balance energético entre el anillo y el sustituyente. Este trabajo muestra una nueva manera de abordar el análisis conformacional, a partir de la contribución de la energía atómica a la energía molecular.

Palavras-chave : átomos en moléculas; barreras rotacionales; etano; preferencias conformacionales; energía atómica; energía molecular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons