SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Un estudio cuantitativo de la relación estructura-actividad de una serie de N-[2-(dimetilamino)etil]acridina-4-carboxamidas con actividad citotóxicaSíntesis y evaluación citotóxica de algunos fragmentos estructurales de la Epotilona A índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Sociedad Química de México

versão impressa ISSN 0583-7693

Resumo

PEREZ HERNANDEZ, Bartolo  e  GARFIAS VAZQUEZ, Francisco Javier. Deshidratación del crudo Maya mediante un campo eléctrico de corriente continua. Rev. Soc. Quím. Méx [online]. 2002, vol.46, n.3, pp.227-234. ISSN 0583-7693.

En este trabajo se estudiaron experimentalmente las variables que afectan la rapidez de deshidratación y desalado del crudo Maya al aplicar un campo eléctrico de corriente continua. Para esto se construyó un electrodeshidratador en operación por lotes, en el cual se introdujeron dos electrodos de cobre de geometría circular. Para abatir el efecto de la viscosidad se propuso variar el nivel de la fase acuosa existente entre los dos electrodos y así incrementar el efecto de inducción eléctrica de las gotas de agua emulsionada. Las variables que afectan la rapidez de deshidratación y desalado son: voltaje, concentración de sal en la fase acuosa, concentración de desemulsificante, porcentaje de agua emulsionada, porcentaje de dilución y temperatura. Estas variables se agruparon en un modelo para estimar la rapidez de deshidratación y desalado del crudo Maya. La comparación de este modelo con los datos experimentales mostró una precisión del ± 10 %.

Palavras-chave : Deshidratación; crudo Maya; electrodeshidratador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons