SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Efecto del riego suplementario en la producción de biomasa y grano de frijol de temporal en Zacatecas, MéxicoVirulencia de la roya amarilla del trigo en las principales zonas productoras de riego en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura técnica en México

versão impressa ISSN 0568-2517

Resumo

ESPINOSA-CALDERON, Alejandro et al. Épocas de cosecha, productividad y tamaño de semilla con relación al vigor de dos híbridos de maíz. Agric. Téc. Méx [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.169-177. ISSN 0568-2517.

El vigor en plántulas es una característica de calidad importante en semillas, sobre todo cuando las condiciones de siembra y preparación del terreno no son óptimas. Los objetivos fueron determinar el efecto que propician cinco diferentes épocas de cosecha y dos tamaños de semilla, con relación al vigor de semilla de los híbridos de maíz de Valles Altos de México (2 200 a 2 600 m), Puma 1075 y Puma 1076, de ciclo y año de cosecha similar. La investigación constó de dos etapas; en la primera, en el ciclo primavera - verano 2004, se incrementó la semilla de ambos híbridos, se efectuaron cinco épocas de cosecha. La semilla se benefició y se conservó. En la segunda etapa, en la primavera - verano de 2006, se estableció un experimento para determinar el vigor de las diferentes muestras de semilla obtenidas de los híbridos, en el cual se estudiaron las diferencias en vigor por tamaño de semilla (chica y grande). Se utilizo un diseño de bloques completamente al azar y las variables evaluadas fueron: velocidad de emergencia, longitud de plúmula, longitud de radícula, peso fresco de plúmula, peso fresco de raíz, peso seco de plúmula y peso seco de raíz. El análisis de varianza mostró diferencias altamente significativas (p<0.01) en la interacción de genotipo x tamaño de semilla en las variables de peso fresco de plúmula y peso fresco de raíz, no así en las demás variables. No se observaron diferencias significativas entre genotipos, tamaños de semilla, e interacciones, lo que pudiera deberse a que los dos híbridos tienen similitud al poseer un progenitor en común, otro factor podría deberse al hecho de que la profundidad de siembra utilizada, tipo de suelo y condición de humedad fueron favorables, por lo que no fueron suficientes para oponer un factor adverso, requisito necesario que debe utilizarse en las pruebas de vigor.

Palavras-chave : Zea mays L.; calidad y tamaño de semillas; época de cosecha; vigor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons