SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Anestesia en un caso de estenosis traqueal secuela de COVID-19, para un procedimiento de traqueoplastíaEndarterectomía carotídea en paciente con estenosis aórtica crítica. Importancia de la anestesia regional y del neuromonitoreo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

MELENDEZ-ORDONEZ, Jesús Alberto; HERNANDEZ-ORTIZ, Israel Iván; ROJAS-TERRES, Raymundo  e  VIVEROS-PERALTA, Ismael B. Catéter epidural roto, una complicación poco frecuente. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2023, vol.46, n.2, pp.137-139.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/110201.

Actualmente, la anestesia neuroaxial es preferida por sus múltiples ventajas con respecto al manejo del dolor. El procedimiento involucra la colocación de un catéter epidural en el espacio peridural, una complicación muy rara es la ruptura de éste. Se estima una incidencia de 0.002 a 0.004%. El presente trabajo reporta el caso de un paciente masculino de 77 años sometido a una resección transuretral de próstata, que presenta ruptura del catéter durante el retiro. La tomografía reportó la presencia del catéter a nivel subaracnoideo, sin presencia de síntomas en el paciente. Se egresó y a los seis meses de seguimiento no presentaba síntomas. Es de importancia comprender que siempre se debe notificar al paciente en caso de que esto suceda y después realizar estudios de imagen para su localización. Posteriormente se debe valorar la presencia de síntomas y, si existen, considerar una laminectomía para su retiro.

Palavras-chave : catéter epidural; bloqueo epidural; complicaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )