SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Síndrome de infusión de propofol y COVID-19. Reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

BELENA, José M  e  NUNEZ, Mónica. Fidel Pagés, el auténtico descubridor de la anestesia epidural, en el centenario de su publicación Anestesia metamérica (1921-2021). Rev. mex. anestesiol. [online]. 2023, vol.46, n.1, pp.67-72.  Epub 16-Jun-2023. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/108625.

Pocas han sido las Figuras españolas que han aportado alguna interesante novedad al mundo de la anestesia, pero ninguna tan injustamente tratada y olvidada como la de Pagés, verdadero pionero de la anestesia epidural, que él denominaría «anestesia metamérica» en su artículo publicado en el mes de marzo de 1921 en la Revista Española de Cirugía, fundada por él mismo. Años después, en 1931, Dogliotti, profesor de Cirugía de Módena publicó sus experiencias sobre la anestesia epidural, a la que llamó «anestesia peridural segmentaria», ignorando el trabajo de Pagés publicado 10 años antes. El trabajo de Dogliotti fue rápidamente reconocido, asumiendo todos los méritos de la paternidad de la técnica epidural, quedando Pagés relegado a un olvido injusto que con este trabajo tratamos de reparar. La idea central de este texto versará sobre el reconocimiento de Pagés como verdadero promotor del abordaje epidural con fines quirúrgicos. Destacar sus ideas innovadoras sobre el bienestar del paciente y la minimización de los efectos adversos de las técnicas anestésicas y quirúrgicas, así como valorar una obra que, aunque corta, bien podría incluirse entre los mejores cirujanos españoles de principio del siglo XX, un cirujano con alma de anestesiólogo.

Palavras-chave : anestesia epidural; espacio epidural; lumbar; cirugía; analgesia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )