SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Manejo anestésico en hipoglucemia hiperinsulinémica del recién nacido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

VITELA-MALDONADO, Beatriz Eugenia. Historia de la terapia electroconvulsiva: ¿cuándo empezó a utilizarse anestesia para este procedimiento?. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2022, vol.45, n.4, pp.293-296.  Epub 03-Fev-2023. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/106351.

La terapia electroconvulsiva consiste en la aplicación de corriente eléctrica a través de electrodos colocados en regiones frontotemporales (bilateral) o unilateral, con el objetivo de inducir una crisis convulsiva, controlada y monitorizada, que se realiza bajo anestesia general con la presencia de un equipo multidisciplinario. En este trabajo, se hace una reseña de la historia de la aplicación de anestésicos y relajantes musculares que se han utilizado para este tratamiento y de cómo el anestesiólogo se ha posicionado como un elemento fundamental para la aplicación del mismo.

Palavras-chave : Terapia electroconvulsiva; curare; historia TEC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )