SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Recomendaciones basadas en la evidencia sobre la nutrición e hidratación en los últimos días de vidaConciencia de la consciencia durante la anestesia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

CRUZ-AHUMADA, Samuel Jonathan. Actualidades en valoración preoperatoria y riesgo anestésico: un enfoque práctico para cirugía no cardíaca. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2022, vol.45, n.4, pp.253-256.  Epub 03-Fev-2023. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/106344.

Nuevas herramientas han surgido como modelos predictores de riesgo cardiovascular y pulmonar en valoración preoperatoria y riesgo anestésico. Desde el estudio publicado por Goldman en 1977, han surgido diversas escalas ya validadas, predictoras de complicaciones cardiovasculares como el riesgo cardíaco revisado por Lee y las calculadoras del National Surgical Quality Improvement Program (NSQIP). La valoración de la capacidad funcional es obligatoria, estudios de gabinete como electrocardiograma, radiografía de tórax y, en algunos casos, el uso adecuado de un ecocardiograma, espirometría, entre otros. Las complicaciones pulmonares postoperatorias pueden predecirse basados en el modelo de ARISCAT. En una era en la que las consultas de subespecialistas y el exceso de estudios sólo agregan costo sin mejorar los resultados sustancialmente, los anestesiólogos debemos tomar una responsabilidad clara para la valoración preoperatoria de pacientes quirúrgicos.

Palavras-chave : Anestesia; período preoperatorio; período perioperatorio; cirugía; intervención quirúrgica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )