SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Efecto de una sola infusión de ketamina sobre síntomas depresivos en pacientes geriátricos sometidos a cirugía oftalmológica: ensayo controlado aleatorizado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

ROCHA-CRUZ, Carlos Alberto et al. Efectividad del bloqueo de plexo braquial con abordaje costoclavicular y factores que modifican la sonoanatomía en pacientes pediátricos. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2022, vol.45, n.4, pp.226-230.  Epub 03-Fev-2023. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/106340.

El bloqueo de plexo braquial en pediatría se ha posicionado como una buena alternativa para procedimientos quirúrgicos de la extremidad superior, en especial a partir del advenimiento de la ultrasonografía. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad del bloqueo con el abordaje costoclavicular en la población pediátrica, comparar la sonoanatomía de la ventana costoclavicular con la coracoidea y determinar si la posición del brazo impacta en la imagen ultrasonográfica. Se evaluaron un total de ocho pacientes con fracturas de miembro superior. De los ocho pacientes, cinco eran de género masculino (62.5%), tres de género femenino (37.5%) con una edad promedio de 8.8 años. Se realizó rastreo ultrasonográfico comparando la sonoanatomía del abordaje costoclavicular y coracoideos, observando mejor los cordones del plexo braquial y estructuras vasculares con el abordaje costoclavicular. Con el brazo en abducción 90 y 110o se optimizó la visualización de las estructuras neurovasculares y mejoría en la calidad del bloqueo. La dosis de ropivacaína fue de 1.5 mg/kg entre el 0.3-0.5%, con un tiempo de bloqueo motor promedio de 6.4 horas, y bloqueo sensitivo promedio de 11 horas. No se presentaron complicaciones. En conclusión, el bloqueo de plexo braquial por vía costoclavicular en la población pediátrica es una técnica segura.

Palavras-chave : Bloqueo de plexo braquial; bloqueo infraclavicular; abordaje costoclavicular; ultrasonografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )