SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Manejo anestésico de una parturienta con síndrome de Marfan programada para cesárea: informe de un caso y revisión de la literaturaSíndrome de Bayés en el perioperatorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

ROCHA-ANDRADE, Arisbet; JIMENEZ-MACIEL, Verónica; ESPINOSA-BARRERA, Javier  e  TREJO-ANGELES, Bertha. Fractura de aguja espinal. Caso reportado durante anestesia raquídea. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2021, vol.44, n.4, pp.305-310.  Epub 11-Out-2021. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/100877.

La anestesia raquídea o espinal es la técnica anestésica utilizada en diferentes procedimientos quirúrgicos. Para ello, existen diversos tipos de agujas espinales, las cuales tienen un impacto distinto de acuerdo con las características fisiológicas de cada paciente. La fractura de aguja espinal, si bien es muy rara, se cuenta entre los factores de riesgo que pueden desencadenar múltiples complicaciones asociadas con la anestesia raquídea. En este artículo se estudia un caso de esta índole reportado en el Hospital General «La Perla», Nezahualcóyotl, y se mencionan los pasos que se siguieron para su resolución. Finalmente, se ofrecen algunos consejos dirigidos a los lectores especializados, en caso de encontrarse ante un incidente similar.

Palavras-chave : Anestesia raquídea; aguja espinal; fractura; ansiedad; obesidad; complicación anestésica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )