SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Historia de la anestesiologíaFractura de aguja espinal. Caso reportado durante anestesia raquídea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

LAURENCIO-AMBROSIO, John N; SHIRAISHI-ZAPATA, Carlos J  e  LEE, Howard. Manejo anestésico de una parturienta con síndrome de Marfan programada para cesárea: informe de un caso y revisión de la literatura. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2021, vol.44, n.4, pp.300-304.  Epub 11-Out-2021. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/100876.

Introducción:

El síndrome de Marfan es un desorden hereditario que afecta el tejido conectivo. Caso: Reportamos el manejo anestésico de una parturienta con síndrome de Marfan programada para una cesárea electiva. Para administrar anestesia neuroaxial se utilizó un bloqueo combinado espinal-epidural; sin embargo, la paciente presentó una evolución desfavorable debido a sepsis materna. Asimismo, se realizó una revisión de la literatura del uso de esta técnica anestésica para cesárea en gestantes con síndrome de Marfan.

Conclusión:

El manejo anestésico de parturientas afectadas por este síndrome puede ser complicado. El control estricto de la presión arterial durante el intraoperatorio tiene importancia fundamental. Además, las técnicas neuroaxiales tienen un porcentaje significativo de fallo en estas pacientes.

Palavras-chave : Mujeres embarazadas; síndrome de Marfan; anestesia obstétrica; complicaciones postoperatorias; choque séptico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )