SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Cómo enfrentar una epidemia respiratoria masiva, desde el punto de vista organizacional y un plan de contingencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

ESQUIVEL-GUADARRAMA, José Alejandro. Pandemia 2020. Algunas consideraciones éticas. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2020, vol.43, n.2, pp.168-172.  Epub 04-Out-2021. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/92878.

A lo largo de la historia de la humanidad, cada vez que se presenta una pandemia, se genera un clima de incertidumbre, debido al temor a lo impredecible de la situación, las posibilidades de afectación, el control que se pueda tener sobre ella y la manera en que esta pandemia afectará las condiciones socioeconómicas de un país. Una forma adecuada de respuesta por parte de las autoridades sanitarias ante situaciones como ésta, es estableciendo una política eficaz de comunicación, para permitir una corriente de confianza en la población. Los objetivos de esta comunicación antes o durante un brote epidémico son: educar, informar, recomendar, preparar y prevenir. Ante una situación como la actual, nos enfrentamos a problemas que competen a la ética, y se crea un conflicto entre el bien individual y el bien común. Ante una pandemia, la eficacia necesaria para combatirla plantea la necesidad de priorizar a ciertos grupos, como los profesionales y trabajadores de la salud, quienes necesitarán estar más protegidos y atendidos, precisamente para que puedan responder a la demanda asistencial.

Palavras-chave : Pandemia; comunicación; bien individual; bien común; justicia; equidad; confianza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )