SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Analgesia para cirugía de mamaAnalgesia en cirugía abdominal laparoscópica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

ROJAS-PENALOZA, Janeth. Recomendaciones en la analgesia para cirugía abdominal abierta. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2019, vol.42, n.3, pp.210-210.  Epub 13-Set-2021. ISSN 0484-7903.

La analgesia postoperatoria es uno de los componentes básicos en la recuperación funcional tras una intervención quirúrgica. El bloqueo de los estímulos nociceptivos contribuye a disminuir la respuesta al estrés quirúrgico, acelerando la rehabilitación y disminuyendo la incidencia de dolor crónico postoperatorio. Al bloquear las vías de conducción del dolor se limita la respuesta neuroendocrina, metabólica, inflamatoria e inmunitaria al estrés quirúrgico. La analgesia epidural sigue siendo el estándar de referencia en la cirugía abierta abdominal, en cuanto a la calidad de la analgesia dinámica y a la disminución de los tiempos de extubación, de ventilación mecánica y de las complicaciones respiratorias, con el potencial de reducir las tasas de eventos adversos relacionados (dolor no controlado, bloqueo motor y retención urinaria). La analgesia multimodal, basada en un concepto amplio de combinación de analgésicos, fármacos coadyuvantes y técnicas analgésicas, se presenta como una alternativa segura y eficaz (para ver el artículo completo visite http://www.painoutmexico.com).

Palavras-chave : Analgesia en cirugía abdominal abierta; analgesia multimodal; analgesia epidural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )