SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número212La industria de la inteligencia artificial: una carrera por su liderazgoEvolución de la relación comercial de México con Estados Unidos y China, 1993-2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

OSORIO-CABALLERO, María Isabel; KOIKE, Sayuri Adriana  e  MULLER DURAN, Nancy. En busca del crecimiento en México, ¿y si hablamos de convergencia social?. Prob. Des [online]. 2023, vol.54, n.212, pp.129-154.  Epub 14-Ago-2023. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2023.212.69912.

Se analizó la convergencia económica y social interestatal en las 32 entidades federativas de México durante el periodo 2005-2019. Se probó si existe convergencia económica absoluta a través del ingreso real y del ingreso laboral real promedio e ingreso laboral real por hora promedio. Para probar si existe convergencia social absoluta se utilizaron las variables de esperanza de vida, tasa de supervivencia, tasa de supervivencia infantil y nivel educativo de los trabajadores. También mediante la técnica de dependencia espacial, el I de Moran, se encontró que las variables económicas relacionadas con el ingreso laboral presentan una alta correlación espacial. En cambio, sólo las variables sociales como esperanza de vida y el nivel educativo de los trabajadores presentan correlación espacial.

Palavras-chave : modelos de datos de panel; convergencia regional; variables económicas y sociales; autocorrelación espacial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )