SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número210Carga aérea y crecimiento económico en las entidades federativas de México 1992-2019Universidades y desarrollo socioeconómico: una propuesta de evaluación de sus proyectos de vinculación con la sociedad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

LECHUGA MONTENEGRO, Jesús  e  VALDES IGLESIAS, Edson. Sector financiero y crecimiento liderado por las exportaciones. El caso de México, 1995-2020. Prob. Des [online]. 2022, vol.53, n.210, pp.155-180.  Epub 05-Dez-2022. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.210.69800.

El objetivo de este trabajo es analizar el papel de la Inversión Extranjera Directa (IED) y el Crédito Bancario al Sector Industrial (CBSI) como factores de expansión del sector productivo en México durante el periodo 1995-2020, en la transición de una economía con alta protección arancelaria a una economía abierta, bajo el postulado teórico generalmente aceptado de que la represión financiera impedía el libre flujo de la inversión; escenario desfavorable para una industria que empezaba a reconfigurarse en el marco de un modelo secundario exportador. Se empleó un modelo de cambio de régimen de Markov y un modelo de Vectores de Corrección de Error (VECM). Los modelos seleccionados no reflejan relación alguna de causalidad del sector financiero al sector real o viceversa.

Palavras-chave : Crédito Bancario al Sector Industrial (CBSI); restricción financiera; Inversión Extranjera Directa (IED); Markov-Switching.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )