SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número200La implementación del Acuerdo de paz en Colombia: entre la "paz territorial" y la disputa por el territorioAcción y gestión colectiva del agua en los valles de Moche y Virú en la costa peruana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

RODIL MARZABAL, Óscar  e  LOPEZ AREVALO, Jorge Alberto. Fragmentación productiva e integración económica en América del Norte: fuerzas centrífugas y centrípetas. Prob. Des [online]. 2020, vol.51, n.200, pp.49-75.  Epub 09-Set-2020. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2020.200.68317.

La fragmentación productiva internacional y la integración económica son dos motores del cambio estructural que caracterizan a la economía mundial desde hace décadas. Sin embargo, el interés por analizar ambos procesos en conjunto se ha visto reforzado recientemente por el giro neoproteccionista de la política comercial y económica de Estados Unidos. Este trabajo aborda las relaciones comerciales y productivas de México, Estados Unidos y Canadá, mostrando cómo las cadenas globales de valor (CGV) en las que participan ocultan tendencias globales (fuerzas centrífugas) y contratendencias regionales (fuerzas centrípetas) que provocan cambios en la geografía y en la composición de los encadenamientos productivos, con un resultado reestructurador y en cierta medida desintegrador del bloque regional.

Palavras-chave : fragmentación productiva; integración económica; cadenas globales de valor; comercio exterior; T-MEC; F14; F15; F55; F62.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )