SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número200La implementación del Acuerdo de paz en Colombia: entre la "paz territorial" y la disputa por el territorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

SZTULWARK, Sebastián. La condición periférica en el nuevo capitalismo. Prob. Des [online]. 2020, vol.51, n.200, pp.3-24.  Epub 09-Set-2020. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2020.200.68283.

En la tradición del estructuralismo latinoamericano de posguerra, la economía mundial era el escenario de un antagonismo entre un polo central (industrializado) y otro periférico (proveedor de bienes primarios). En este trabajo se sostiene que para abordar la forma específica en que ese antagonismo se reproduce en las condiciones históricas del nuevo capitalismo es necesario considerar la emergencia de una lógica estructural con forma de cadena, que diferencia al interior de los distintos sectores productivos las actividades de creación de las de reproducción de conocimiento. Esta lógica de cadena no impugna la idea de estructura, en tanto diferenciación sectorial de la producción propia del capitalismo de posguerra, pero se impone como norma dominante.

Palavras-chave : América Latina; centro-periferia; nuevo capitalismo; espacios de acumulación; lógica estructural; N16; O14; O54; P1.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )