SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número197Desigualdad factorial, personal y de la riqueza en Perú, 1950-2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

VILLEDA SANTANA, Mary C.  e  NAVA BOLANOS, Isalia. Hipótesis del ciclo de vida en México: un análisis del ingreso por género. Prob. Des [online]. 2019, vol.50, n.197, pp.3-29.  Epub 18-Out-2019. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2019.197.67387.

En este artículo se analiza el perfil de ingreso de los hogares en México. Para ello, se estimó un modelo semiparamétrico por sexo de la jefatura del hogar. Los resultados indican que el perfil de ingreso de hogares con jefatura femenina, por efecto de la edad, presenta una forma de U invertida plana, que contrasta con el planteamiento de la hipótesis del ciclo de vida. En contraparte, las pautas de ingreso de hogares con jefatura masculina tienen la forma establecida en esta hipótesis, y este perfil no se ve afectado por la estructura familiar, como en el caso femenino. Se confirma entonces que el ingreso de los hogares dirigidos por mujeres es más bajo a lo largo del ciclo de vida.

Palavras-chave : ingreso de los hogares; hipótesis del ciclo de vida; jefatura femenina y masculina; modelo semiparamétrico; método de pseudopanel; C14; D31; E24.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )