SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número194Rendição de contas e destino da dívida pública do Governo da cidade do México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

RUA, Magdalena  e  ZEOLLA, Nicolás. Desregulación cambiaria, fuga de capitales y deuda: la experiencia argentina reciente. Prob. Des [online]. 2018, vol.49, n.194, pp.5-30. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2018.194.61588.

A partir de 2011, Argentina implementó una serie de controles cambiarios que llegaron a incluir la prohibición de adquisición de moneda extranjera para fines no productivos. En diciembre de 2015, tras el cambio de gobierno, se eliminaron todas las regulaciones cambiarias hasta niveles previos a la crisis de 2001-2002. La implementación de estas reformas estuvo basada en la visión mainstream, con la expectativa de que se revertiría la salida de fondos al exterior. Sin embargo, tras el levantamiento de los controles, según la información del balance cambiario del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre la Formación de Activos Externos (FAE) se observa que, para el primer año, el monto fugado al exterior se duplicó. El financiamiento de la mayor salida de divisas fue posible mediante el incremento del endeudamiento externo.

Palavras-chave : mercado cambiario; regulación bancaria; fuga de capitales; deuda externa; patrón de acumulación; F31; F34; G12; L43; O24.

        · resumo em Português | Francês | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )