SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número170Os recursos energéticos na Argentina: análise da rendaSistemas bancários e de produção na Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

MANZANELLI, Pablo  e  SCHORR, Martín. Extranjerización y poder económico industrial en Argentina. Prob. Des [online]. 2012, vol.43, n.170, pp.39-67. ISSN 0301-7036.

Tras el abandono del régimen de convertibilidad, en los primeros días del año 2002 la industria argentina ha experimentado un proceso de expansión acelerada (sólo morigerado por los efectos domésticos de la crisis internacional desatada a fines de 2008). Esta fase fue acompañada de un incremento de consideración en la concentración económica y, en ese marco, en la profundización del predominio del capital extranjero en la cúpula empresaria sectorial. Este artículo analiza estos procesos y busca identificar sus principales factores explicativos, así como sus implicancias más salientes sobre la dinámica socio-económica de la Argentina. En este sentido, se busca aportar elementos de juicio para reflexionar acerca de si la industria realmente existente (altamente concentrada y extranjerizada) puede convertirse en el nudo conductor de un "modelo de acumulación con inclusión social", tal como sostiene el discurso predominante.

Palavras-chave : Industria manufacturera; concentración económica; centralización del capital; extranjerización; grandes empresas; poder económico.

        · resumo em Português | Inglês | Francês |     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons