SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número144El gobierno como empleador de última instancia: una alternativa de programa público de empleo (PPE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

CABALLERO, Gonzalo. Abriendo la caja negra del estado español: reglas, vetos, intereses y jerarquía en la formación de la política económica. Prob. Des [online]. 2006, vol.37, n.144, pp.193-219. ISSN 0301-7036.

La nueva economía institucional ha incorporado las organizaciones a la agenda de investigación de la ciencia económica sobre bases teóricas renovadas, en las cuales el Estado aparece como elemento clave. Este artículo intenta abrir la caja negra del Estado español al estudiar elementos como el establecimiento del parlamentarismo y la relación entre el sistema político y los derechos de propiedad. Asimismo, indaga cómo el sistema español resuelve los trade-offs entre resoluteness-decisiveness y public-private regardedness en la formación de las políticas públicas, y analiza la relación de agencia vertical mediante la cual se forma la política económica. La estructura organizativa del Estado establece, así, un marco institucional que sesga la formación de las políticas públicas.

Palavras-chave : economía de las instituciones; Estado; parlamentarismo; agencia vertical; políticas públicas.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons