SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Evaluación de métodos de corrección para efectos ambientales para peso al destete en corderos SuffolkEfecto del nivel de clorhidrato de ractopamina y proteína en la dieta sobre el desempeño productivo y rendimiento en canal de pavos comerciales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Veterinaria México

versão impressa ISSN 0301-5092

Resumo

GONZALEZ-LOZANO, Miguel et al. Efecto de la aplicación de oxitocina en variables críticas sanguíneas de cerdas distócicas. Vet. Méx [online]. 2009, vol.40, n.3, pp.231-245. ISSN 0301-5092.

Con el propósito de evaluar las respuestas maternas a dosis baja de oxitocina en estado avanzado del parto en cerdas con eutocia y distocia materno-fetal, se seleccionaron 60 cerdas de la cruza Yorkshire x Landrace, 30 eutócicas y 30 con distocia materno-fetal. Las cerdas de cada grupo fueron divididas en subgrupos: 15 recibieron 0.083 UI/kg de oxitocina después de la expulsión del quinto lechón, las otras 15 no fueron tratadas. Se obtuvieron muestras sanguíneas en cada una de las cerdas mediante punción de vena auricular después de la rotura de la fuente, al quinto lechón y al finalizar el parto; las muestras fueron evaluadas con un analizador de gases sanguíneos. Al finalizar el parto, las cerdas que presentaron partos con distocia materno-fetal incrementaron significativamente (P < 0.001) los niveles de lactato, pCO2 y temperatura, respecto de las hembras que presentaron partos eutócicos. Los resultados de las variables fisiológicas y los indicadores neonatales evaluados en este experimento son evidencia de que la oxitocina no debe aplicarse en partos con evolución normal sin nacidos muertos, ya que posee efectos adversos sobre el desempeño de la cerda. La oxitocina en cerdas, administrada al inicio de la segunda mitad del parto, disminuyó en 50% los nacidos con asfixia en cerdas eutócicas y distócicas; asimismo, redujo en 50% el número de muertes intraparto en las hembras distócicas. Los resultados del presente experimento determinan por primera vez la evolución de los parámetros críticos sanguíneos de la cerda con partos distócicos (pH, pCO2, pO2, glucosa, lactato y HCO3) utilizando equipo de gasometría de tercera generación.

Palavras-chave : Distocia Materno-Fetal; Parto; Agente Tocolítico; Contracción Uterina; Oxitocina; Cerda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons