SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número11Factores asociados con la recidiva de cáncer de mama en pacientes con cirugía conservadora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

AUQUI VALAREZO, Sandra Verónica; HERNANDEZ PACHECO, José Antonio; NARES TORICES, Miguel Ángel  e  MOTA CALZADA, Javier. Variables ecocardiográficas de disfunción sistólica y diastólica en pacientes con preeclampsia con criterios de severidad. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.11, pp.799-804.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i11.9029.

OBJETIVO:

Describir los valores ecocardiográficos en pacientes con diagnóstico de preeclampsia con criterios de severidad.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio prospectivo, transversal y descriptivo efectuado en pacientes con diagnóstico de preeclampsia con criterios de severidad. Criterios de inclusión: pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de preeclampsia, hospitalizadas en terapia intensiva entre los meses de junio a septiembre del 2022. Criterios de exclusión: pacientes cardiópatas o con procesos sépticos. A todas las pacientes se les practicó un ecocardiograma. Se describieron las variables relacionadas con la función sistólica y diastólica.

RESULTADOS:

Se estudiaron 20 pacientes; 6 de ellas requirieron ingreso a cuidados intensivos debido a cifras tensionales superiores a 160-90 mmHg. Se encontraron 6 pacientes con lesión renal (creatinina sérica superior a 1.1 mg/dL) y 4 con síndrome de HELLP. En 6 pacientes se estableció el diagnóstico de disfunción sistólica, 4 de ellas con preeclampsia temprana que cumplieron los criterios de severidad y 2 con preeclampsia tardía y misma característica de disfunción sistólica. De las pacientes con preeclampsia con criterios de severidad 10 tuvieron disfunción diastólica; 7 preeclampsia temprana y 3 preeclampsia tardía.

CONCLUSIÓN:

A pesar de lo pequeño de la muestra se proporciona una visión detallada de la función sistólica y diastólica de pacientes con preeclampsia con criterios de severidad. Queda claro que la valoración sonográfica cardiaca puede tener implicaciones significativas en el pronóstico y en la atención médica personalizada de cada paciente.

Palavras-chave : Ecocardiografía; preeclampsia; embarazo; síndrome HELLP; creatinina; pronóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )