SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número8Factores relacionados con la histerectomía ginecológica por patología benigna en un hospital escuela del occidente de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

SANTIAGO SANABRIA, Leopoldo et al. Incidencia de cáncer de mama a 5 años en mujeres con lesiones premalignas. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.8, pp.549-561.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i8.8622.

OBJETIVO:

Determinar la incidencia acumulada de cáncer de mama a cinco años de seguimiento en pacientes con lesiones preinvasoras o premalignas de la glándula mamaria en un centro de referencia y establecer los factores de riesgo asociados.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de cohorte retrospectiva efectuado en pacientes atendidas en el Hospital Ángeles Lomas entre los años 2012 a 2016 con diagnóstico, durante su tamizaje mastográfico, de alguna lesión precursora o preinvasora de cáncer de mama. El seguimiento fue a cinco años para determinar la incidencia. Las variables categóricas se expresan en frecuencias y porcentajes. Se utilizó la prueba de χ2 para diferencia de proporciones entre grupos.

RESULTADOS:

Se obtuvieron 3360 pacientes que acudieron al servicio de Mastología durante el tiempo establecido. Se obtuvieron 245 pacientes con lesiones premalignas pero 30 de ellas no cumplieron con el seguimiento a cinco años y se perdieron en ese tiempo estipulado de vigilancia. Al final quedaron 215 pacientes que cumplieron todos los criterios de inclusión establecidos. La incidencia acumulada global de cáncer de mama invasivo fue que a 5 años el 14.9% de las pacientes con lesiones premalignas tendrá cáncer de mama. El carcinoma lobulillar in situ fue el de mayor incidencia o progresión de cáncer invasor, con un 32.1% a los cinco años, seguido de las lesiones mucocele-like, carcinoma ductal in situ y papiloma intraductal con un 23.1, 21.1 y 17.1%, respectivamente.

CONCLUSIONES:

El cáncer de mama sigue siendo un problema de salud pública en México y en todo el mundo. Si bien cada vez se dispone de más y mejores programas de tamizaje, ello ha traído consigo otras problemáticas, como las lesiones premalignas o de alto riesgo de carcinogénesis, que han aumentado su incidencia.

Palavras-chave : Cáncer; mama; premaligno; quimioprevención; lesiones; preinvasivas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )