SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número5Tratamiento a largo plazo del dolor pélvico con levonorgestrel en mujeres con endometriosis que desean posponer el embarazo y preservar su fertilidad. Serie de casosIndicación profiláctica de aspirina para prevención de preeclampsia y sus complicaciones en embarazos de alto y moderado riesgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

MENDOZA-VILCAHUAMAN, Jenny et al. Anemia en puérperas andinas peruanas según el tipo de parto: estudio comparativo. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.5, pp.317-323.  Epub 01-Set-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i5.8382.

OBJETIVO:

Describir y comparar las características obstétricas de pacientes puérperas, con anemia, con finalización del embarazo por parto o cesárea.

MATERIALES Y METODOS:

Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo y comparativo de pacientes con anemia en el puerperio de parto y de cesárea atendidas en el Hospital de Lircay de Huancavelica en el año 2020. Se aplicó la técnica del análisis documental y el instrumento fue una ficha de recolección de datos.

RESULTADOS:

Se analizaron 162 partos y 46 cesáreas. En las características patológicas se encontró una diferencia significativa: anemia en el embarazo (112 de 162; 69.1% posparto y 23 de 46 [50% de poscesárea]), trastornos hipertensivos (4 de 162; 2.5% postparto y 8 de 46 [7.4% de poscesárea]), hemorragias de la segunda mitad del embarazo (2 de 162 [1.2% de postparto] y 4 de 46 [8.7% poscesárea]). En cuanto al grado de anemia se encontró diferencia significativa en ambos grupos en relación con el grado moderado (89 de 162 [54.9%] postparto y 33 de 46 [71.7%] en poscesárea).

CONCLUSIONES:

En la frecuencia de anemia puerperal se encontró una diferencia conforme al tipo de finalización del embarazo. La edad, grado de escolaridad, anemia gestacional, trastorno hipertensivo, hemorragia de la segunda mitad de embarazo y la placenta previa se identificaron como factores con diferencias significativas en la anemia, según el tipo de finalización del embarazo.

Palavras-chave : Anemia; periodo posparto; hipertensión, inducida por el embarazo; cesárea; puerperio; parto o cesárea por interrupción del embarazo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )