SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número1Síndrome de Frasier: ¿Cómo diagnosticar una enfermedad rara en la consulta de Ginecología? Reporte de casoEpidermólisis bulosa distrófica recesiva en mujer embarazada. Reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

CRUZ-ISIDRO, Indra Anaid De la et al. Torsión uterina causada por miomatosis: reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.1, pp.57-63.  Epub 14-Abr-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i1.7834.

ANTECEDENTES:

La torsión uterina es una rotación del útero sobre su eje mayor de más de 45°; por lo general sucede en torno del istmo uterino. Los leiomiomas son el factor predisponente más frecuente en úteros no grávidos.

OBJETIVO:

Reportar el caso de una paciente con torsión uterina cervical y miomatosis de grandes elementos.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 42 años, nuligesta, con antecedente de miomatosis uterina de grandes elementos de 27 x 27 cm. Los síntomas se iniciaron con síndrome doloroso abdominal intenso, tipo cólico, localizado en el hipogastrio y la fosa iliaca. En la exploración física el abdomen se percibió doloroso a la palpación superficial y profunda, con una tumoración cercana a la cicatriz umbilical (25 cm), móvil y dolorosa. En la laparotomía exploradora se encontró líquido peritoneal hemorrágico y se observó una torsión uterina (una vuelta) cerca del cuello del útero, además de un mioma subseroso en la cara posterior, de 27 x 27 cm. El útero, los anexos y las salpinges se advirtieron con datos francos de daño vascular, con áreas de isquemia. Por lo anterior se decidieron la histerectomía total abdominal y la salpingooforectomia bilateral. El informe histopatológico reportó: útero con cambio isquémico extenso panmural, sin evidencia de neoplasia maligna.

CONCLUSIONES:

El dolor abdominal es el síntoma más común de la torsión uterina que puede variar de leve a agudo. El diagnóstico preoperatorio rápido y preciso de torsión uterina es decisivo y se justifica la intervención quirúrgica de urgencia.

Palavras-chave : Torsión uterina; rotación del útero; leiomioma; mioma; laparotomía; salpingo-ooforectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )