SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número4Factores predictores de recurrencia del cáncer de endometrio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

ROMERO-MATAS, Marta et al. Cáncer de endometrio: tratamiento quirúrgico en un hospital comunitario de España. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.4, pp.307-315.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i4.5531.

OBJETIVO:

Exponer los desenlaces quirúrgicos de las pacientes intervenidas por cáncer de endometrio, analizar si existen puntos de mejora en nuestra práctica clínica y aportar más datos a la evidencia publicada, para ayudar al avance en el tratamiento quirúrgico de las pacientes con esta enfermedad

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo llevado a cabo en la Unidad de Oncología Ginecológica del Hospital Regional Virgen Macarena de Sevilla, España, entre junio de 2013 y febrero de 2020. Se reunieron los reportes quirúrgicos de pacientes intervenidas por alguna afección endometrial premaligna o maligna. Variables de estudio: edad, IMC, cirugías previas, diagnóstico histopatológico y estadio, vía de acceso quirúrgico y terapia coadyuvante. Se exponen los desenlaces relacionados con complicaciones quirúrgicas y tasa de curación, así como el tiempo de intervención, vía de acceso quirúrgico y estancia hospitalaria.

RESULTADOS:

Se estudiaron 250 pacientes, la mayoría (76%) con diagnóstico de adenocarcinoma endometrioide de endometrio. La vía de acceso quirúrgico más utilizada fue la laparoscopia (51.6%), con un porcentaje de complicaciones intraoperatorias del 10% y posoperatorias del 9.2%. El 88.4% de las pacientes permanece viva y libre de enfermedad después del tratamiento, con recaídas solo en el 11.6% y 8% de fallecimientos.

CONCLUSIONES:

El tratamiento inicial de elección, en pacientes con hiperplasia con atipias o cáncer de endometrio en estadios tempranos, es la cirugía, mediante histerectomía, doble anexectomía y en algunos casos linfadenectomía asociada. La elección de la vía quirúrgica de acceso debe individualizarse a las condiciones particulares de cada paciente. La laparoscopia ofrece múltiples ventajas, es una técnica en auge y cada día más practicada.

Palavras-chave : Neoplasia de endometrio; cirugía mínimamente invasiva; cirugía; histerectomía; linfadenectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )